Araña tejedora de frases, sutil tenacidad es tu arte, qué pericia sintáctica demuestras. No sé, omito halagos porque objetives mi existencia.
Araña tejedora de frases, justificas necedad con vocación y en tus desesperanzas imploras versos eficaces. No desesperes artrópodo letrado, no es poca tu habilidad en lo emprendido, es sólo mi incredulidad en tu objetivo: no me intereso. Es verdad, no hay nada más desagradable que una araña.
Araña tejedora de frases, reconozco tu trabajo impecable y, porqué no decirlo, innecesario, absurdo quizá. No soy una mosca Araña, te lo he dicho ya. No me mires con esos cuatro pares de ojos tristones, ni abras tu boca con enfado, piensa, mi decisión es resultado de una simple reflexión, soy la obsesión de tu caza porque no puedes abrirme, romperme, leerme, de ser así me habrías dejado vacía y sola.
Araña tejedora de frases, llama al deseo. Escucha los anhelos de las voces descubiertas, aferradas a tu lírica asechante. Absorberás de sus cuerpos el misterio, la luz nacida de la fe. Dejarás la habitación vacía, nocturna, las mirarás como cuerpos sin valor ya. Y te irás con tus ocho peludas patas, en un andar incierto y veloz.
domingo, 29 de junio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
6 comentarios:
Thanks. Im Inspired again.
Whoever owns this blog, I would like to say that he has a great idea of choosing a topic.
Si, te leí en el grupo.
Muy bello y gracias por regresar al blog, se te extrañaba.
Alicia
Tu relato me ha puesto el vello de punta, desde chiquita tengo fobia a las arañas, alguna vez incluso rodé escaleras por huir de una. Pero estas que tú describes son aún más horripilantes, (por eso escapo de ellas como del mismísmo diablo) y casi casi tan abundantes como la pequeña araña doméstica, que al lado de las que nos pintas parecen bellas mariposas de colores.
Muy bien narrado, Ely, y una trama tan consistente como la tela de las arañas que a veces nos roban la sangre y el aliento.
Besos
Narci
Las arañas por las que sentimos una mezcla de repugnancia y temor ancestral, son más útiles de lo que nosotros pensamos, se alimentan de moscas, mosquitos y bichejos que atacan al hombre continuamente...solamente es cuestión de que las dejemos hacer sus hermosas telas en lugares lo suficiente alejados para que no nos molesten o puedan llegar a agredirnos.
Hay algo encriptado en tu mensaje que se me escapa...algo esconde esa araña subliminal....(lo de gandula es porque tienes que escribir más)...un besazo de azpeitia
Sé de la utilidad de las arañas comunes, pero esta que Ely nos describe de forma subliminal es de las que roban el corazón de víctimas incautas y en su mayoría inocentes, les estraen todo el jugo o la sangre y después arrojan su cácascara a la papelera porque ya no les son de utilidad ni siquiera como ornamentación en su perniciosa tela, y además, se justifican a sí mismas acusando a esas víctimas de sus fechorías (las de las arañas, evidentemente)
Saludos
Narci
Publicar un comentario